Sociedad

Gobierno de Hidalgo y Senado firman convenio para profesionalizar a servidores públicos

Apuestan por la formación continua para otorgar mejores soluciones a las diferentes necesidades sociales


🖋 Redacción – CDMX

El gobernador Julio Menchaca firmó un convenio de colaboración con el Senado de la República, a través del Centro de Capacitación y Formación Permanente (CECAFP) de la Cámara Alta.

Durante su intervención, Menchaca recordó que al inicio de su administración se firmó un primer acuerdo con el CECAFP, lo cual dio como resultado que 295 personas servidoras públicas pudieran acrecentar sus conocimientos y habilidades, pues 258 se inscribieron a 50 cursos, 9 en 3 diplomados y 28 en 7 maestrías.

El mandatario hidalguense firmó como testigo de honor en el convenio de colaboración entre el Congreso Libre y Soberano de Hidalgo, y el Senado de la República, a través del Instituto Belisario Domínguez, acto que también permitirá dotar tanto a diputados, como a sus equipos de trabajo y personal administrativo, de cursos en materia y técnica legislativa.

Julio Menchaca subrayó que es prioritario avanzar en la profesionalización de quienes ejercen un cargo de representación popular. Recordó que, además de este convenio, su administración ha puesto en marcha la Academia de la Transformación, para que los servidores públicos cuenten con más herramientas que les permitan mejorar sus ingresos o habilidades laborales.

El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, destacó la vasta riqueza con la que cuenta el estado de Hidalgo, y enfatizó el reconocimiento hacia la política pública del bienestar impulsada por el gobernador Julio Menchaca.

El vicecoordinador general de Morena en el Senado, Ignacio Mier Velazco, explicó que estos convenios permitirán fortalecer las habilidades de quienes tienen la encomienda de construir el andamiaje legal y de políticas públicas en el estado de Hidalgo: “La educación es un acto transformador”, manifestó.

Simey Olvera Bautista, senadora de la República por Hidalgo, enfatizó que la firma de estos convenios representa un esfuerzo conjunto con el Congreso y el Ejecutivo en Hidalgo, a fin de garantizar el fortalecimiento profesional y el trabajo parlamentario donde el conocimiento, la experiencia, así como las buenas prácticas se comparten para beneficio de la gente.

El vicecoordinador parlamentario de Morena en el Senado, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, reconoció que el buen desempeño del gobernador ha permitido que se coloque entre los mandatarios estatales mejor evaluados del país, lo cual compromete a los hidalguenses “a seguir sus pasos”.

En su momento, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Libre y Soberano de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, calificó esta firma como un momento histórico que une voluntades, principios y el propósito común de servir al pueblo con objetividad.

Dio a conocer que se impulsarán tres pilares fundamentales: la formación continua para transformar con conocimientos y conciencia; el seguimiento y formación permanente para asegurar el funcionamiento de las leyes; y el fortalecimiento del federalismo cooperativo para cerrar brechas de desigualdad desde el Poder Legislativo.

Posterior a este acto, los presentes recorrieron la exposición “Hidalgo en el Senado”, que fue instalada en colaboración con personas artesanas y promotoras culturales para invitar a los senadores a recorrer el mosaico cultural, gastronómico y cultural de la entidad.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!