IEEH concluye sesión permanente de seguimiento a la jornada electoral y cierra PREP al 100%

• Se registraron 75 incidencias no graves; la consejera presidenta Guillermina Vázquez destacó la participación de 349 observadores electorales
Redacción – PACHUCA
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) cerró sin contratiempos el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con el 100% de captura de las actas de los procesos electorales locales ordinario y extraordinario 2020-2021, y posteriormente declaró concluida la sesión permanente de seguimiento de la jornada electoral de los procesos locales ordinario y extraordinario 2020-2021.
La consejera presidenta Guillermina Vázquez Benítez rindió el informe general sobre la jornada electoral. Refirió que se instaló la totalidad de las casillas aprobadas, es decir, 3 mil 957 que fueron integradas por más de 23 mil 700 funcionarios y funcionarias de mesas directivas de casilla, así como 28 mil 489 representantes de los partidos políticos acreditados.
Dio a conocer que se registraron 75 incidencias no graves y destacó la participación de 349 observadores electorales. Informó que al cierre de las casillas se realizó el escrutinio y cómputo en 3 mil 956 casillas, con excepción de la casilla extraordinaria 1 de la comunidad de Mesa Larga en el municipio Yahualica, donde los ciudadanos decidieron no ejercer su voto. Precisó que los mecanismos de recolección de paquetes operaron satisfactoriamente.
De igual forma subrayó que el 100% de los paquetes electorales que se entregaron a lo largo y ancho del estado ya fueron recibidos en los 20 órganos desconcentrados y se encuentran resguardados en las bodegas electorales con los protocolos de seguridad correspondientes, listos para que este miércoles 9 de junio se lleven a cabo las sesiones especiales de cómputo distritales y municipales, que iniciarán a las 07:00 horas.
Finalmente, agradeció a la ciudadanía hidalguense su participación en el ejercicio de su voto, el acompañamiento a las representaciones partidistas, a las diversas dependencias que participaron para lograr una jornada segura, la cobertura de los medios de comunicación y en especial el papel del personal que integra el IEEH, tanto en los órganos centrales como en los desconcentrados, el trabajo de capacitadores asistentes electorales y supervisores electorales, ambas figuras locales, quienes además del trabajo que desempeñaron hicieron posible la efectividad del PREP a través del PREP casilla.
El consejero Francisco Martínez Ballesteros, presidente de la Comisión Especial del PREP, recordó que los resultados reflejados en este programa no son definitivos ni tienen efectos jurídicos, sino que son una herramienta que permite a la ciudadanía tener un acercamiento al término de la jornada electoral sobre la intención del voto reflejado en las urnas, el cual se oficializará cuando este miércoles 9 de junio los consejos electorales distritales y municipales realicen las sesiones especiales de cómputo, declaren la validez de la elección y entreguen la constancia de mayoría a las fórmulas y planillas que resultaron con mayor número de votos.
Se informó que el PREP arrancó el 6 de junio a las 18:00 horas y su operación se detuvo a las 13:36 de este lunes, cuando se capturaron el 100% de las actas de ambos procesos electorales, luego de 19 horas y 36 minutos de funcionamiento.