Sociedad

Inicia auditoría de Proagua para la cuenta pública 2023

Se enfocará en la administración y aplicación de 83.6 mdp ejercidos por la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, 17 municipios y la CEAA


🖋 Redacción – PACHUCA

La Secretaría de Contraloría de Hidalgo, en coordinación con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), dieron inicio a la auditoría del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) correspondiente a la cuenta pública 2023.

Este proceso se lleva a cabo de manera virtual, con la firma electrónica avanzada, a través del buzón digital de la ASF, y se enfocará en la administración y aplicación de 83.6 millones de pesos destinados a obra pública, ejercidos por la Secretaría de Hacienda estatal, 17 municipios y la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA).

Para llevarlo a cabo se utilizará la Plataforma de Control, Administración y Fiscalización de los Recursos del Gasto Federalizado, conocida como SICAF.

El uso de estas metodologías impulsa un nuevo modelo de fiscalización en el estado, lo cual contribuye a optimizar y hacer más eficiente el uso de los recursos públicos, destacó la Contraloría.

“Este enfoque refuerza el compromiso del gobierno de Julio Menchaca Salazar en la lucha contra la corrupción y en el fortalecimiento de los mecanismos de fiscalización, transparencia y rendición de cuentas”, añadió la dependencia a cargo de Álvaro Bardales.

Subrayó que el gobierno estatal colabora estrechamente con la federación para garantizar la legalidad de la información presentada, con mecanismos avanzados de firma electrónica y encriptación. “Estas acciones no sólo mejoran la eficiencia administrativa, sino que también aumentan la confianza ciudadana en la gestión de los recursos públicos”.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!