
• De acuerdo con las Condiciones Generales de Trabajo, en enero de cada año la prestación debe incrementarse conforme al índice inflacionario
🖋 La Verdad Hidalgo – PACHUCA
A pesar de que las Condiciones Generales del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) establecen que en enero de cada año la canasta básica (en efectivo y vales de despensa) debe incrementarse conforme al índice inflacionario determinado por el Banco de México y el Inegi, hasta el momento esta prestación no ha sido cubierta.
En el oficio 051/2025, enviado al alcalde Jorge Reyes Hernández, el líder sindical Percy Espinosa Bustamante solicitó el ajuste correspondiente, además del “pago de las diferencias que resulten entre el importe que recibimos y la actualización hasta la fecha que se entregue”.
El documento fue recibido ayer por la Secretaría Particular del presidente municipal, así como la Secretaría de Administración del ayuntamiento y la Dirección de Recursos Humanos.
“Agradezco por anticipado su gentil atención, reiterándome a sus órdenes”, escribió el secretario general del SUTSMP.
La organización también tiene pendientes los incrementos salariales 2023, 2024 y 2025, igualmente establecidos en las Condiciones Generales de Trabajo, pero que no han sido otorgados a los trabajadores.
El exalcalde Sergio Baños Rubio se negó a negociar con el SUTSMP, lo que llevó a la organización a emplazar a huelga, mientras que el actual edil ha argumentado que lo hará hasta que sea otorgada la toma de nota al nuevo comité, un asunto que está en manos de la justicia federal, a la que Espinosa Bustamante recurrió luego de que le fue negada por el Tribunal de Arbitraje de Hidalgo.
Ayer, el propio dirigente denunció en redes sociales que algunos integrantes del sindicato acordaron con el gobierno “llevar a cabo una infantil estrategia de convencimiento, la cual consiste en pregonar que cuando la actual planilla, a la cual dirijo, sea desconocida, automáticamente serán pagados todos los adeudos que tiene el municipio con el SUTSMP”.
El dirigente advirtió a sus simpatizantes que el objetivo real de esta estrategia, emprendida por “compañeros sin escrúpulos y sobrados de ambición”, es renegociar el Contrato Colectivo de Trabajo, donde están plasmados los logros alcanzados por la organización a lo largo de casi cinco décadas.
“Personalmente yo así lo creo, ya que hablamos de fulanos sin principios, mucho menos valores, definidos por su historial de vida”, subrayó.