Aún no hay corte de dinero captado por multas de radar: Israel Félix

• El alcalde de Mineral de la Reforma insistió en que el programa de control de velocidad no es recaudatorio, sino preventivo; de 160 km/h el “récord” en la Supervía Colosio
Miguel Alburquerque – PACHUCA
El alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, informó que su administración aún no ha hecho corte sobre las multas aplicadas a los automovilistas que rebasan los límites de velocidad en las vialidades primarias del municipio y son captados a través de radares.
“Realmente no lo traigo al día, no es un tema recaudatorio, es un tema preventivo. Ustedes saben que con esta parte de la Supervía Colosio, hoy el bulevar Providencia-Saucillo, lo que viene para La Calera, todas las nuevas vías de comunicación que están en Mineral de la Reforma se prestan para meterle un poco más de velocidad, aunado a lo que ya traíamos de riesgos y de accidentes”, comentó.
Félix Soto aseguró además que el programa de control de velocidad era una solicitud constante de la gente en las colonias.
“Ustedes a lo mejor están en este tipo de eventos, a veces bajan a la colonia, pero deberían ir más constantemente para que escuchen a la población qué es lo que requiere; porque es bueno y es bonito escuchar al funcionario, al político, pero lo más importante es escuchar a la ciudadanía, que también vierte ciertas opiniones acerca de programas y acciones”, recriminó el presidente municipal.
Añadió que las multas que se aplican a quienes rebasan las velocidades permitidas en los bulevares no son altas y se basan en el Bando de Gobierno municipal.
“Van de acuerdo a la UMA (Unidad de Medica y Actualización); creo que la mínima es de 700 pesos, con pago inmediato baja un tanto por ciento”.
El edil informó que el “récord” de velocidad por la que ha sido multado un automovilista ha sido de 160 kilómetros por hora en la Supervía Colosio, lo que calificó como “un atentado contra la ciudadanía”.
“Entonces eso es lo que sí estamos cuidando y es a lo que hay que ir a bajar esa parte, a inhibir estos actos de no respetar la velocidad en ciertas arterias, en los bulevares principales de Mineral de la Reforma”.