Marginan a personas trans y no binarias de educación y trabajo digno: Colectivo Existimos

• Este 31 de marzo de llevará a cabo el Festival Transvisible 2023; participarán la diputada federal Salma Luévano; la directora de la asociación Casa de las Muñecas Tiresias, Kenya Cuevas, y el ballet folclórico LGBT “México de Colores”
Miguel Alburquerque – PACHUCA
El acceso a la educación y a un trabajo digno son los principales obstáculos que enfrentan las personas trans y no binarias, pues los estigmas que pesan sobre ellas hacen que se les encasille en ciertas actividades y no se les permita un pleno desarrollo, señaló Elieth Morales, vicepresidenta el Colectivo Existimos A. C.
La activista dijo que existen casos de personas con alta preparación académica que se desempeñan como cajeras o realizan labores de limpieza debido a los prejuicios que existen en las empresas o incluso porque su nombre actual no coincide con el de su título profesional y no les es reconocida su nueva identidad.
En conferencia de prensa, integrantes de la asociación encabezados por su presidente, Ferran Baños, anunciaron el Festival Transvisible 2023, que se llevará a cabo este viernes 31 de marzo en el Teatro del Ferrocarril, a las 17:00 horas.
La entrada será gratuita y contará con la participación de la diputada federal Salma Luévano; la directora de la asociación Casa de las Muñecas Tiresias, Kenya Cuevas, y el ballet folclórico LGBT “México de Colores”.
Ferran dio a conocer que en el evento será proyectado un spot sobre las infancias trans, en respuesta al discurso de odio sobre este tema por parte de legisladores y funcionarios públicos.
También habrá una mención especial para Camila Bolocco, la activista chilena trans que fue asesinada en la Ciudad de México, un caso que hasta el momento sigue impune pues las investigaciones están estancadas y no hay ningún detenido a pesar de que se cuenta con indicios sobre fue el autor de este transfeminicidio.
La familia Bolocco viajará desde Chile hasta Pachuca para revisar los avances en las indagatorias y emitir un posicionamiento donde exigirán a las autoridades mexicanas no dar “carpetazo” al asunto.
Ferran Baños lamentó que el apoyo de los políticos a las comunidades trans y no binaria sólo se dé en las campañas electorales. Les exigió “ponerse las pilas”, pues, afirmó, “somos de los sectores más vulnerados y merecemos respeto”.
Como ejemplo mencionó al diputado local del PRD, Miguel Ángel Martínez, “quien nos ha cancelado varias veces y creemos que nos está utilizando”.
El presidente del Colectivo Existimos A. C. reconoció que no se cuenta con un registro de personas trans y no binarias en Hidalgo, pero sólo en un grupo de WhatsApp participan 70 hombres y 25 mujeres trans, así como 23 personas no binarias y cuatro familias.