Desconocen “comité interino” en Morena y piden agilizar investigación por toma de oficinas

• Dirigentes estatales iniciaron 25 quejas ante la Comisión de Honestidad y Justicia contra el grupo encabezado por Armando Monter Jacinto
Miguel Alburquerque – MINERAL DE LA REFORMA
A casi cuatro meses de que simpatizantes de Morena encabezados por Armando Monter Jacinto tomaron las instalaciones de este instituto político, integrantes del comité estatal pidieron a la Procuraduría de Justicia de Hidalgo (PGJEH) dar celeridad al desahogo de la carpeta de investigación 12/2021/02893, la cual fue iniciada por los delitos de despojo, robo y lo que resulte.
En conferencia de prensa, la dirigente Sandra Alicia Ordóñez Pérez también negó la existencia de un “comité estatal interino”, supuestamente encabezado por el propio Monter Jacinto, mientras que el secretario general Sergio García Cornejo pidió a la militancia no caer en el juego “de algunos personajes que están queriendo crear corrientes y comités al aire para poderse posicionar”.
“Hacemos un llamado a la militancia de que no caiga en esos errores. Estamos haciendo lo que legalmente nos faculta el estatuto para que la institucionalidad siga avanzando en el partido”, dijo García Cornejo.
Los dirigentes mostraron 25 quejas ingresadas ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena en torno a este caso y aseguraron contar con el apoyo del líder nacional Mario Delgado, quien, dijeron, está atento al proceso penal contra el grupo que encabeza Monter.
El presidente del consejo estatal, Andrés Caballero Zerón, dijo que la toma de las instalaciones es un “intento de sabotaje de la marcha de Morena en la contienda electoral”.
Agregó que erigirse como integrantes del comité estatal de Morena “raya en la total ilegalidad”, por lo que retó a Monter y sus seguidores a demostrar primero su militancia en el partido, pues muchos de ellos ni siquiera tienen esta condición y además están vinculados a procesos penales por despojo de tierras y otros conflictos.
Además, les exigió comprobar si tienen el reconocimiento del comité nacional de Morena, el INE y el IEEH. Pidió a la PGJEH la entrega inmediata de las oficinas y conminó a los militantes a no intentar recuperarlas a través de la fuerza.
“Que nos disculpen, pero los exhortamos a que se abstengan. No vamos a generar más violencia, hemos sido violentados con esa toma de oficinas y no vamos a generar violencia. Vamos con una ruta pacífica”.