“Primero el pueblo”: compromiso, no eslogan: Menchaca
![](https://laverdadhidalgo.com/wp-content/uploads/2022/12/Informe100Dias.jpg)
• El mandatario presentó el informe de sus primeros 100 días de gobierno en Hidalgo; destacó el combate a la corrupción y reiteró que el estado no habrá más privilegios para la clase política
Miguel Alburquerque – PACHUCA
Al presentar el informe “100 días de la transformación”, el gobernador Julio Menchaca Salazar aseguró que la frase “primero el pueblo” no es un eslogan, sino un compromiso; reiteró que en Hidalgo no habrá más privilegios para la clase política, y destacó las acciones para el combate a la corrupción, como las investigaciones contra alcaldes y ex funcionarios por la “estafa siniestra” para recuperar 522 millones de pesos que son de los hidalguenses.
En la Sala del Pueblo, el jefe del Poder Ejecutivo reconoció a los diputados locales por haber aprobado la creación del Instituto Hidalguense para Devolverle al Pueblo lo Robado. Además, resaltó que en la entidad ya se generan políticas públicas y auditorías para cumplir con su compromiso de “cero impunidad”.
También reconoció la “altura de miras” de quienes fueron sus contendientes en las elecciones del 5 de junio: Carolina Viggiano Austria de la alianza PAN-PRI-PRD y Francisco Berganza Escorza de Movimiento Ciudadano, quienes en un acto de cortesía política asistieron al informe y con ello demostraron, dijo el gobernador, que anteponen el interés de los hidalguenses a cualquier diferencia ideológica.
“En nuestras manos está hacer de Hidalgo una potencia, de tener el estado que queremos. Y lo vamos a lograr porque existe esa esperanza y existe ese entusiasmo”, expuso Menchaca Salazar en su mensaje final, donde también reconoció la colaboración con los poderes Legislativo y Judicial de la entidad, representados por el diputado priista Julio Valera Piedras y la magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría.
Antes, subrayó que varios asuntos que estaban en el “cajón de los recuerdos” están activándose en la Procuraduría de Justicia y la Contraloría estatal “porque esa es la exigencia de la población”.
Fue entonces cuando reiteró que no habrá segundas oportunidades para su equipo de trabajo, pues “no tenemos derecho a fallar” incluido el gobernador, y por eso fue que recientemente envió al Congreso la iniciativa de Ley de Revocación de Mandato.
Los logros de estos primeros 100 días del gobierno de Menchaca fueron presentados a través de videos bajo los ejes temáticos “Combate a la corrupción”, “Garantizar el bienestar social”, “Recuperar la paz”, “Infraestructura transformadora”, “Desarrollar la economía” y “Gobierno del pueblo”.
Menchaca destacó acciones como las brigadas del bienestar para la salud, la entrega de cinco ambulancias y la rehabilitación de 20 centros de salud. También el combate frontal al “huachicoleo” con la recuperación de 189 mil litros de hidrocarburo, el desmantelamiento de centros de distribución de droga donde fueron decomisadas más de tres mil dosis de estupefacientes, la implementación de la Policía Violeta y la creación de la app Llamada Segura.
Además, la inversión de 52 millones de pesos para la rehabilitación de la red hidráulica de la Caasim, la inversión de 315 millones de pesos en carreteras para 12 municipios y la rehabilitación de 200 escuelas de educación básica.
Otros logros son la entrega de más de 562 mil crías de peces a productores, el primer embarque de exportación de café del municipio de Tenango de Doria a Estados Unidos y el anuncio de inversiones por 10 mil 600 millones de pesos en siete proyectos, las cuales generarán cerca de tres mil empleos directos.
Menchaca reconoció el papel de su esposa Edda Vite al frente del DIF Hidalgo, un área que, señaló, estuvo abandonada pero donde hoy se están retomando los principios del humanismo.