Salud

Padecimiento periodontal afecta a 75% de mayores de 60 años

Es la causa principal de pérdida de dientes, informó la SSH en el marco del Día Nacional del Odontólogo


Redacción – PACHUCA

El padecimiento periodontal es la causa principal de la pérdida de dientes en adultos y afecta a tres de cada cuatro personas en el grupo de 60 y más años, informó la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) en el marco del Día Nacional del Odontólogo, que desde 2014 se celebra cada 9 de febrero y hoy cobra mayor relevancia debido al alto número de pacientes con enfermedades bucales.

Con base en información del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Patologías Bucales, la dependencia estatal aseguró, sin embargo, que el problema puede ser tratado con éxito si se detecta con oportunidad y se reducen los tratamientos mutilantes.

“Es una enfermedad que afecta las encías y las estructuras de soporte de los dientes. La primera etapa de la enfermedad periodontal es la gingivitis, existen muy pocas molestias en esta etapa, pero el riesgo está latente.

“Si no se trata la enfermedad periodontal, puede progresar hacia periodontitis, donde hay daños irreversibles en las encías y en las estructuras de soporte de dientes ya que el hueso y los tejidos que rodean los dientes son destruidos, ocasionando movilidad dental y eventualmente pueden caerse o requerir ser extraídos”, explicó.

La SSH indicó que los principales síntomas de esta enfermedad son: encías rojas, inflamadas con dolor y flácidas, sangrado de encías al cepillarse los dientes, halitosis (mal aliento), abscesos periodontales (pus entre los dientes y las encías), retracción gingival (la encía migra en dirección de los ápices de las raíces dejándolas descubiertas y dando un aspecto de dientes alargados), movilidad dental (sensación de dientes sueltos o que se separan), cambios en la oclusión (armonía en la mordida) y en la adaptación de las dentaduras parciales (sostenidas por los dientes afectados).

Sin embargo, aclaró que es posible tener enfermedad periodontal sin notar ninguno de estos signos. “La mayoría de la gente no siente dolor alguno debido a la enfermedad y por eso frecuentemente pasa inadvertida”, alertó.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!