Sociedad

Buscan proteger a mujeres de la “violencia económica” y crear el Instituto Hidalguense del Hombre

En sesión de la Diputación Permanente fueron presentadas iniciativas para garantizar derechos y sostenibilidad


🖋 Redacción – PACHUCA

Integrantes de la Diputación Permanente propusieron ampliar el concepto de “violencia económica” para proteger a las mujeres a través de una modificación a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. El coordinador del Grupo Plural Independiente, Julio Valera Piedras, señaló que se consideran aspectos como la inasistencia alimentaria, especialmente para quienes se dedican al hogar sin empleo remunerado.

De igual forma, Valera Piedras dio voz a la iniciativa que pretende garantizar la participación activa y democrática de la juventud en diversos ámbitos. Durante la exposición de motivos, señaló que la propuesta busca adicionar un párrafo al artículo 5 de la Constitución de Hidalgo para asegurar condiciones esenciales que fomenten la participación juvenil en áreas políticas, sociales, económicas, educativas, tecnológicas, ambientales y culturales.

Posteriormente, el diputado de Morena, José Antonio Hernández Vera, puso a consideración de la Diputación Permanente una iniciativa que propone la creación del Instituto Hidalguense del Hombre. Señaló que se tiene como objetivo principal abordar la problemática de la violencia de género desde una perspectiva integral.

En tanto, la legisladora del PT por Pachuca, Elvia Sierra Vite, en nombre de sus compañeros de bancada Tania Valdez Cuéllar, Aarón Charrez Paloma y Jesús Osiris Leines Medécigo, así como de los morenistas José Antonio Hernández Vera y Jorge Hernández Araus, presentó una iniciativa para el riego sostenible en fraccionamientos municipalizados en Hidalgo.

El propósito principal es facilitar el acceso de los fraccionamientos municipalizados a aguas residuales tratadas para el riego de áreas verdes, promoviendo así el desarrollo sostenible y cumpliendo con los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Más adelante, la diputada Lisset Marcelino Tovar expuso una iniciativa para garantizar acceso a mujeres indígenas en refugios contra violencia. Puntualizó que la propuesta está encaminada a garantizar el acceso a la información y atención en lengua materna para mujeres indígenas en refugios destinados a salvaguardar a víctimas de violencia.

En asuntos generales, la diputada plurinominal Rocío Jaqueline Sosa Jiménez, junto con sus compañeros Citlali Jaramillo Ramírez y Juan de Dios Pontigo Loyola, presentaron un acuerdo económico en materia de alfabetización en comunidades originarias.

Posteriormente, la diputada por Mixquiahuala de Juárez, Lisseth Marcelino Tovar, expresó que más que un mero posicionamiento su intervención es una petición para agilizar los procedimientos de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales. Enfatizó la necesidad de redoblar esfuerzos con el fin de evitar que iniciativas cruciales para la población hidalguense queden estancadas en la llamada “congeladora legislativa”.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!