Se aleja Tesla de Hidalgo; vendría DHL

• El gobernador Julio Menchaca presentará al presidente López Obrador una carta intención de la empresa de paquetería por 6 mil mdp
Miguel Alburquerque – PACHUCA
El gobernador Julio Menchaca Salazar tomó con calma la posibilidad de que la armadora de autos eléctricos Tesla pudiera no instalarse en Hidalgo ante el recrudecimiento de la disputa en que participan no sólo otros estados del país, como Nuevo León, sino incluso otras naciones de mundo.
Hoy, el mandatario reconoció que el proyecto es importante debido a que se trata de una empresa emblemática, pero reiteró que Hidalgo tiene el espacio, el talento y los recursos para traer “muchas otras firmas distintas”.
Y como ejemplo dijo que mañana mismo compartirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador una carta de intención presentada por DHL para establecerse en la entidad con una inversión de seis mil millones de pesos.
Lo hará durante la llegada del primer vuelo de carga de DHL al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), evento al que fue invitado por el propio jefe de la nación.
“Desde mi papel como gobernador electo he estado trabajando con distintas firmas, así lo he señalado. Este es un tramo de seis años, y antes de los tres meses anunciamos inversiones por más de 10 mil millones de pesos”, recordó Menchaca Salazar.
En entrevista con medios, dejó claro además que las decisiones las toman los consejos de administración o los dueños de las empresas, y que su gobierno debe enfocarse a realizar el trabajo de promotor y de “hacerles la vida fácil” a los inversionistas.
“No se trata de estarnos despedazando entre los estados. Si hay alguna entidad que se ha manejado con discreción, con seriedad, con responsabilidad, ha sido Hidalgo.
“Ha habido funcionarios que están en contacto con distintos inversores y nosotros, más que la publicidad, más que la llamarada de petate, nos interesa mostrar la seriedad que tenemos como estado y atraerlos, que se instalen acá, que generen inversión, que generen riqueza, empleos. Impuestos. Esa es nuestra intención”.
“PLAN B” NO IMPLICA DESAPARECER AL INE
Sobre la marcha de ayer contra el “plan b” electoral y en defensa del INE, el gobernador aclaró que la reforma no implica la desaparición del organismo, sino “un atajo” a los privilegios y los excesos en el uso de los recursos públicos que contravienen la propia Constitución.
Menchaca se refirió a “funcionarios que ganan cantidades exorbitantes de dinero” y tienen privilegios que no tienen otros servidores públicos, los cuales, sostuvo, se trata de acotar para utilizar de mejor manera los recursos.
“No es eliminar al INE, es quitar una serie de prebendas que tienen algunos, no digo que todos, los funcionarios. Pero finalmente esto se va a resolver una vez que se publique en la Suprema Corte de Justicia, y yo soy siempre respetuoso de las decisiones de la Corte”.