Política

Turismo rural en beneficio de comunidades: Érika Rodríguez

Pandemia evidencia la poca capacidad del gobierno federal y de los legisladores de Morena para atender al pueblo de México


Redacción – SAN AGUSTÍN METZQUITITLÁN

A procurar el bienestar de nuestras familias y no esperar a que otros lo hagan, llamó Érika Rodríguez Hernández, candidata a diputada de la coalición Va por Hidalgo en el octavo distrito local electoral. Se comprometió a impulsar una ley que de un renovado vigor a la actividad turística en el estado.

“Hidalgo tiene un pueblo cálido y hospitalario, gran riqueza gastronómica y enormes riquezas naturales a las que debemos sacar provecho de manera sustentable”, manifestó.

La aspirante a representar a los habitantes de Actopan, El Arenal, San Agustín Tlaxiaca, Atotonilco el Grande, Mineral del Chico y San Agustín Metzquititlán en el Congreso de Hidalgo, urgió a ser protagonistas del destino de las familias.

Señaló que la pandemia del Covid-19 evidenció la poca capacidad del gobierno de la república y de los legisladores de Morena para responder a las necesidades y los retos del pueblo de México.

“Pero bueno, el pasado no lo podemos reescribir, pero sí el presente y el futuro de nuestras familias. Tras la pandemia todos estamos obligados a ser mejores seres humanos, más sensibles y solidarios”, manifestó.

Indicó que, si bien hoy la prioridad es atender el tema de la salud dado que se mantiene el riesgo de contagio de Covid-19, también es urgente reactivar la economía y una forma de hacerlo en Hidalgo, es impulsando el turismo rural y medicinal.

“Ello generaría ingresos importantes y mano de obra en comunidades que basan su economía en actividades agropecuarias, que en buena parte dependen de un buen clima”, abundó.

En recorrido proselitista por las comunidades de La Peña, Veladero, Agua Bendita y Apartadero, todas ellas enclavadas en la zona montañosa de San Agustín Metzquititlán, Érika Rodríguez resaltó que los tiempos demandan unidad, organización, participación e impulso al emprendimiento.

“Debemos salir de esa inercia que empuja a buena parte de la sociedad hacia abajo”, manifestó al citar cifras del Coneval, según los cuales la pobreza laboral se ubica en 39.4 por ciento al primer trimestre de este 2021.

Explicó que ese indicador del Coneval engloba a la población con un ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria. Mencionó que se trata de un irónico nivel en un gobierno que dice obedecer y trabajar por los más pobres.

La abanderada de Va por Hidalgo, coalición que integran PRI, PAN, PRD y PESH, manifestó su compromiso de promover leyes acordes a la realidad.

“No se trata de legislar desde un escritorio y sí de actualizar nuestro marco jurídico a partir de las propuestas de la sociedad y de la opinión de especialistas de manera que impacten de mejor manera en la convivencia de los hidalguenses”, subrayó.

Como parte de sus compromisos, Érika Rodríguez mencionó que desde el Congreso gestionará recursos para que haya médicos y medicinas en centros de salud, clínicas y hospitales, así como estancias infantiles en favor de madres trabajadoras.

Señaló que otras prioridades serán impulsar la reactivación económica, el turismo, el empleo y el emprendimiento entre los jóvenes y programas en beneficio de la mujer.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!