
Es paradójico que donde hay bosque y agua, existan comunidades que carecen del vital líquido, dijo la candidata a diputada local
Redacción – ACTOPAN
La candidata a diputada por el octavo distrito local electoral de la coalición Va por Hidalgo, Érika Rodríguez Hernández, realizó campaña proselitista en La Estanzuela, la más grande comunidad en extensión territorial y población del municipio de Mineral del Chico. En el lugar, hizo un reconocimiento a la organización social que permite preservar las riquezas naturales, a la vez que generan fuentes de empleo.
Tras escuchar los planteamientos de vecinos y ejidatarios, celebró encontrarse con personas que hacen de la organización comunitaria una forma de vida y tienen mucho que aportar.
En su mensaje, mencionó que los ejidos y comunidades agrarias son la forma de tenencia de la tierra que abarca la mayor superficie en el campo mexicano y brindan lo mejor de la producción agropecuaria. “En sus suelos, están la mayor parte de los montes, áreas forestales, agua y atractivos naturales”.
Asumió el compromiso de gestionar, desde el Congreso del estado y si la voluntad ciudadana así lo determina, los apoyos necesarios para aprovechar los invaluables servicios ambientales, de conservación de la biodiversidad, captura del carbono y recarga de acuíferos que permitan heredar un mejor Hidalgo.
La abanderada del distrito que conforman los municipios de Mineral del Chico, San Agustín Tlaxiaca, El Arenal, Actopan, Atotonilco el Grande y San Agustín Metzquititlán, subrayó que eso es lo menos que se debe hacer por las familias y las y los niños.
En Mineral del Chico, Érika Rodríguez, además de encuentros con ejidatarios y vecinos, dialogó con costureras, con trabajadores y amas de casa de la comunidad Benito Juárez.
A los ejidatarios de El Cedral les manifestó que son el puente para generar recursos y cuidar las riquezas.
Consideró paradójico que donde hay bosque y agua, existan comunidades que carecen del vital líquido. “Necesitamos gestionar recursos para apoyar a quienes cuidan de nuestros bosques, pero también consultar a especialistas que asesoren para hacer de esos espacios, áreas sostenibles”.
Sostuvo que, como parte de la decisión que los hidalguenses y los mexicanos habrán de tomar este 6 de junio, día de la votación, está el garantizar a las familias un mejor horizonte de vida y el que se puedan detonar ecoturísticamente diversos espacios con que cuenta Mineral del Chico y otros lugares del estado de Hidalgo.
Lamentó que el gobierno federal haya quitado programas como Prospera, Procampo, Seguro Popular, becas a estudiantes, guarderías en apoyo a mujeres trabajadoras y hasta el seguro catastrófico que se otorgaba a ejidatarios para rehabilitar áreas afectadas por los incendios forestales.
Indicó que las elecciones de este 6 de junio representan un área de oportunidad para que los hidalguenses busquen el beneficio de las familias y del país.
“No la desaprovechemos, recordemos que unidos somos invencibles”, invitó la candidata de Va por Hidalgo, coalición que integran PRI, PAN, PRD y PESH.