Exhibirán documental sobre la violencia contra el periodismo en México

• Silencio Radio narra cómo Carmen Aristegui vivió actos de censura durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, lo que la forzó a abandonar su noticiero de radio en MVS
Redacción – PACHUCA
En un trabajo de colaboración entre la productora y distribuidora de cine Artegios, el Centro Cultural Casa Fontana, el Cineclub ICSHu y el portal periodístico Antítesis, se llevará a cabo una exhibición gratuita en Pachuca del documental Silencio Radio, dirigido por la cineasta Juliana Fanjul.
Esta cinta, que lleva casi cuatro semanas de exhibición en cadenas de cine nacionales, aborda cómo la periodista y líder de opinión Carmen Aristegui sufrió actos de censura durante el sexenio presidencial de Enrique Peña Nieto, luego de que hiciera público el controversial suceso de “La casa blanca”.
La situación ocurrida en 2015 provocó su injusta salida de MVS a pesar de ser la voz de uno de los programas de noticias en radio con mayor éxito de la historia reciente de nuestro país.
Es así que a través de una ingeniosa narrativa que mantiene al espectador al filo de la butaca, la directora Juliana Fanjul aborda no sólo este, sino otros casos que dejó el gobierno de Peña Nieto. En mancuerna con Aristegui, Fanjul presenta un trabajo documental que busca poner aún más en evidencia la violencia que se vive cuando se hace periodismo en México, el país más peligroso del mundo para ejercer esta profesión.
La cita es el próximo viernes 11 de febrero, en punto de las 16:00 horas, en el Centro Cultural Casa Fontana, ubicado en Francisco Lorenzana #202 de la colonia Morelos, en Pachuca.