Gobernador se deslinda de funcionario de la PGJEH detenido por delito electoral en Durango

• “Muy desafortunado” lo ocurrido con Arturo Gabriel “N”, dice Julio Menchaca; “va a perder su empleo”
🖋 Miguel Alburquerque – PACHUCA
El gobernador Julio Menchaca Salazar se deslindó del funcionario de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo (PGJEH), identificado como Arturo Gabriel “N”, que fue detenido en Durango por cometer un presunto delito electoral a bordo de un vehículo oficial.
De acuerdo con la fiscalía de esa entidad, el sujeto se identificó como coordinador de campaña del candidato de Morena a la alcaldía de Durango, José Ramón Enríquez, a quien Menchaca Salazar visitó la semana pasada tras haber sido compañeros en el Senado de la República.
Al respecto, el gobernador de Hidalgo aseguró que no existe ninguna relación entre ambos hechos.
“No tienen absolutamente nada que ver. Sería verdaderamente torpe de mi parte, denme tantito crédito de que yo no podría mandar a una persona con un vehículo oficial a Durango.
“Yo tengo, como todas y todos ustedes, el derecho de participación política en mis ratos libres. Y lo he hecho toda mi vida, pero esto es muy desafortunado, va a tener una sanción ejemplar, porque no se vale utilizar los recursos.
“Si hubiera querido ir por su cuenta, pues es su domingo. Pero aquí va a tener sanciones en Durango y va a tener sanciones (en Hidalgo). Va a perder su empleo”.
Menchaca defendió el derecho a la participación política, pero aclaró que a él nadie le pidió ir a Durango en días pasados.
“Yo soy amigo de José Ramón Enríquez. Fue mi compañero senador, es un gran médico, es mi médico oftalmólogo y bueno, él vino a mi campaña para gobernador. Amor con amor se paga”.
No obstante, hizo un llamado a los servidores públicos del gobierno estatal a ver “esta situación tan lamentable y que, lo he dicho en otras ocasiones, cada quien es responsable”.
“Hay más de 80 mil trabajadores del gobierno, tienen la confianza, pero si cometen una irregularidad tienen que asumir las consecuencias”.
El mandatario advirtió que, si de alguna investigación se descubre que Arturo Gabriel “N” siguió indicaciones de alguien, “él y la persona que le dio las indicaciones asumirán las consecuencias”.
Además, señaló que el oficial mayor de la PGJEH -el exdirigente estatal del PAN, Alejandro Moreno Abud- deberá corregir el resguardo de los vehículos oficiales.
“Imagínense si yo personalmente estuviera checando los vehículos y las personas. No es posible, hay una estructura de gobierno y deben asumir su responsabilidad. Y el que le toque verificar que los vehículos sean resguardados los fines de semana, tendrá que responder a ese cuestionamiento”.
Sobre este caso, el procurador Francisco Fernández Hasbun dio a conocer que el servidor público detenido en Durango funge en la PGJEH como director de área del sistema mixto, y confirmó que ya fue iniciada una carpeta de investigación por el delito de peculado, debido al uso indebido del vehículo en que viajaba, además de que será dato de baja de la institución.
Según medios de comunicación, tras protagonizar un incidente vial Arturo Gabriel “N” fue detenido en la ciudad de Durango con 3.4 millones de pesos en efectivo, presuntamente destinados a la compra de votos.