PolíticaPrincipales

Habrá elección extraordinaria en Eloxochitlán; TEEH anuló los resultados del 2 de junio

Irregularidades afectaron el derecho al sufragio de 27 ciudadanos, señalan magistrados; el PT había ganado por 22 votos a la candidatura común Morena-Nueva Alianza


🖋 Redacción – PACHUCA

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo TEEH anuló la elección municipal en Eloxochitlán debido a irregularidades que, según el órgano jurisdiccional, afectaron el derecho al voto de 27 ciudadanos.

En el expediente TEEH-JIN-007/2024 y sus acumulados TEEH-JDC-260/2024 y TEEH-JIN-019/2024, la magistrada Lilibet García Martínez presentó los detalles del caso, donde destacó la colocación de lonas antes de la jornada electoral en las que se advertía que no se permitiría votar a quienes no vivieran en el municipio.

El día de la elección, en las secciones 342 y 345 se impidió el voto a “varias personas”, quienes ofrecieron testimonios ante fedatario público y confirmaron que no se les permitió sufragar pese a estar en las listas nominales de votación. Además, los representantes de casilla del PRD también fueron impedidos de votar.

García Martínez explicó que el municipio está compuesto por solo seis secciones electorales y la anulación de dos de ellas, que suman mil 900 votantes en un municipio de dos mil 800, es un “motivo significativo” para anular los resultados.

La diferencia de solo 22 votos entre el primer lugar, obtenido por la petista Anna Laura Ibarra, y el segundo lugar, perteneciente a la candidatura común Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo que conforman Morena y Nueva Alianza, junto con el hecho de que a 27 personas no se les permitió votar, constituyen una causal cuantitativa para la anulación, argumentó la magistrada.

En consecuencia, el pleno del TEEH declaró la nulidad de la elección y ordenó al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) organizar una elección extraordinaria.

Asimismo, se remitió el caso a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales para que actúe conforme a la ley y se dio vista al Congreso del estado para los efectos correspondientes.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!