Sociedad

INAI reconoce a Hidalgo en el Certamen a la Innovación en Transparencia 2021

Sistema de Registro de Proveedores y Contratistas, referente nacional; ocupa el estado primer lugar nacional en atención de solicitudes de información


Redacción – CDMX

La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, entregó al gobernador Omar Fayad la mención especial, en la categoría estatal, que obtuvo Hidalgo en el Certamen a la Innovación en Transparencia 2021 por el Sistema de Registro de Proveedores y Contratistas.

El mandatario agradeció a quienes integraron el jurado otorgarle a Hidalgo la distinción otorgada. Expuso que este sistema permite realizar nuevos registros de proveedores o contratistas, ya sean personas físicas o morales, las 24 horas de los siete días de la semana, por medio de una aplicación móvil, mismo que tras cumplir 15 meses de uso ha arrojado resultados satisfactorios.

El Sistema de Registro de Proveedores y Contratistas de Hidalgo ha permitido digitalizar todos los trámites del proceso de registro, reduciendo el contacto humano para limitar los riesgos de contagio por SARS-CoV2, al mismo tiempo que se previene cualquier acto de corrupción. Hasta el momento se han registrado a más de 6 mil 500 proveedores y contratistas, expresó Fayad.

“Hoy el gobierno del estado de Hidalgo está en sintonía con la innovación tecnológica, pero también con la demanda social” de tener un sector público más transparente, más abierto hacia la gente y más honesto, dijo el jefe del Ejecutivo estatal.

Indicó que de manera solidaria y colaborativa pone a disposición de los gobiernos de las otras entidades federativas la herramienta desarrollada para beneficio de la población hidalguense.

El estado es el primer lugar nacional en atender las solicitudes de información en el plazo de respuesta establecido por la ley, a pesar de ser una de las entidades con mayor tasa de solicitudes. En los cinco años de su administración, se han recibido más de 9 mil 500 solicitudes.

La comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, resaltó la necesidad de instrumentar políticas que permitan dar los incentivos necesarios a las herramientas que permitan el acceso a la información y transparencia.

Además, habló sobre la importancia de la transparencia no como obligación, sino para reconstruir la confianza ciudadana en el actuar público.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!