Librería Margarita Michelena será embajada de los derechos culturales: Cecultah

• Actualmente impulsa las iniciativas “Tintero: inspiración hidalguense”, “Ver para crear” y “Contenido en una era de vacío”
Redacción – PACHUCA
El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) busca convertir a la librería Margarita Michelena, ubicada en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, en embajada del fomento a la lectura, la escritura y los derechos culturales.
Con ese propósito el organismo trabaja en estrategias para perfilarla como un sitio abierto al público en general, pero que además se convierta en un punto especializado de exposición de autores y autoras hidalguenses que publican mediante los estímulos a la creación que promueve.
El Cecultah impulsa tres iniciativas para estrechar lazos entre la comunidad artística y cultural con la sociedad civil. Una de ellas es “Tintero: inspiración hidalguense”, con la que visibilizará la trayectoria y mérito de las personas dedicadas al ejercicio de la escritura, al tiempo que invita a cultivar el interés y ser parte de la escena literaria de nuestra entidad.
La actividad arrancó con la escritora Sineád Martí, quien cuenta con una destacada trayectoria literaria. En 2019 ganó el Premio Estatal de Cuento Ricardo Garibay por su libro “La impronta de los patos sin plumas”, que también fue su primera obra publicada.
La segunda iniciativa es “Ver para crear”, la cual generará alianzas estratégicas entre artistas visuales y escénicos para que la librería se convierta en un centro cultural activo.
Finalmente, con el programa “Contenido en una era de vacío” pretende posicionarse en las redes sociales con infografías, datos curiosos sobre temas culturales y con la difusión del acervo bibliográfico disponible, así como información sobre las próximas actividades presenciales.
Lo anterior, explicó el Cecultah, con la finalidad de difundir el material bibliográfico y audiovisual disponible y de impulsar el hábito de la lectura con distintas actividades, ya que según la Unesco se trata de una práctica sociocultural con efectos educativos, económicos y políticos.
Agregó que los libros contribuyen de manera positiva y eficaz al desarrollo e inclusión social, a la sostenibilidad medioambiental, la convivencia, la cohesión social, la paz y la seguridad, razón por la cual promueve sitios como la Margarita Michelena.
El espacio se encuentra abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas; para la consulta de su acervo los interesados pueden comunicarse al 771 118 5125 o escribir a libreriamichelena@hidalgo.gob.mx, así como en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y el Cecultah.