Padre de las niñas del caso Zimapán interpone amparo por desaparición forzada

• El hombre exige que le regresen a sus hijas, pues lleva tres años de no verlas ni saber de ellas
🖋 Redacción – PACHUCA
Mario Alfredo Espinoza Bernardini, padre de las dos niñas del caso Zimapán, presentó un amparo por desaparición forzada en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal de Querétaro el pasado 21 de mayo del 2025 para que le dejen ver a sus hijas.
La denuncia quedó registrada bajo el expediente 608/2025 y fue publicada al día siguiente, el jueves 22 de mayo.
“Estoy pidiendo con urgencia verlas… pues desde hace más de tres años inicié esta búsqueda y ninguna autoridad me permite verlas o saber cómo están después de todo lo que se ha dicho de ellas a través de los medios de comunicación”, lamenta el padre de las niñas revictimizadas.
Hasta el momento ni la madre de las menores, ni las autoridades involucradas en el caso, tanto federales como estatales y municipales, le han permitido siquiera conocer donde se encuentran luego de que el 17 de junio de 2022 se inició por primera vez una carpeta de investigación en la que se les involucraba como víctimas de diversos delitos.
A partir de entonces las niñas han sido llevadas a refugios entre ellos, a uno de FEVIMTRA que depende de la Fiscalía General de la República (FGR).
En medio de la búsqueda de sus hijas, Mario Alfredo inició un camino jurídico con una denuncia que dio pie a la carpeta de investigación número NUC-20-2022-00203 en contra de Jacqueline Trejo Leal, mamá de las menores, y su pareja sentimental Saúl Camargo por corrupción de menores y violencia familiar.
Previamente, el 20 de abril del 2023 se presentó una denuncia por cohecho en contra de la tía y mamá de las niñas, las señoras Aylén Trejo Leal y Jacqueline Trejo Leal, respectivamente.
Los actos obran en la carpeta de investigación número 20-2023-00124 y la denuncia fue interpuesta por la doctora Araceli Ramírez, perito en medicina adscrita a la Procuraduría de Justicia de Hidalgo, quien expuso que Aylén intentó amedrentarla y sobornarla, ofreciéndole dinero de parte de la exdiputada Carmen Lozano del PVEM, para que su dictamen donde descartó en todo momento que hubiera lesiones de tipo sexual, fuera modificado.
Posteriormente, el 31 de octubre del 2023 el padre de las niñas también presentó una denuncia penal por mala praxis en contra del médico José Alberto Baños Vázquez, quien realizó el dictamen a modo y por tocamientos indebidos en contra de sus las niñas, bajo el número 12-2023-17981.
La Procuraduría de la Defensa del Menor en Hidalgo realizó una exhaustiva evaluación a Espinosa Bernardini, de la cual resultó que es apto tanto psicológica como económicamente para tener la guardia y custodia de sus hijas.
En paralelo, demostró que cuenta con las herramientas y condiciones necesarias para brindar un ambiente familiar estable a las niñas.
Mario Alberto pidió una rigurosa investigación sobre lo que han vivido sus hijas junto a su madre y su tía, junto con sus parejas sentimentales, Romualdo Lora y Saúl Camargo, respectivamente.
Además, exigió todo el peso de la ley no solo para los responsables de las agresiones contra sus hijas, sino de aquellas autoridades que han permitido que se les exhiba y se les siga lastimando a pesar de que hay derechos de la infancia que las cobijan pero que nadie toma en cuenta.
“Su obligación era protegerlas desde un principio y darles un lugar seguro, pero hasta hoy nada se sabe de ellas, solo sé por la prensa que, en manos de la propia autoridad, una de ellas se ha autolesionado… otra más ha sido sometida a múltiples operaciones, cuando ellas estaban integras y eran dos niñas completamente sanas y felices pero que hoy viven un infierno”, puntualizó.