Salud

Se conmemora hoy el Día Mundial del Donante de Sangre

Las transfusiones ayudan a salvar millones de vidas al año y contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo


🖋 Redacción – PACHUCA

Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre como una oportunidad especial de agradecer a los donantes voluntarios de todo el mundo, pero también para promover esta práctica encaminada a lograr el acceso universal a las transfusiones de plasma seguras.

A través del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS), la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) fomenta la donación de sangre y sus derivados por medio de foros y sesiones educativas a comunidades e instituciones.

La necesidad de contar con plasma segura es primordial, ya que de ella se obtienen obtener diversos productos como:

  • Concentrado eritrocitario (sangre tal como es extraída en una donación)
  • Concentrado plaquetario (son las plaquetas obtenidas de una unidad de sangre total)
  • Crioprecipitado (fracción de las proteínas plasmáticas que permanecen insolubles cuando el plasma fresco congelado es descongelado en condiciones apropiadas de temperatura)

Una donación ayuda a salvar hasta cuatro vidas, ya que entre sus componentes se encuentran:

  • Glóbulos rojos: transportan el oxígeno y ayudan a eliminar los desechos
  • Glóbulos blancos: ayudan al organismo a combatir infecciones
  • Plasma: parte líquida de la sangre, sirve para transportar células, nutrientes y otros elementos del sistema inmunológico
  • Plaquetas: permiten la adecuada coagulación de la sangre

Las transfusiones ayudan a salvar millones de vidas al año y contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo y con mejor calidad de vida.

Además, posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas, incluso pueden llegar a sustituir algunos fármacos.

Asimismo, tienen una función vital en la atención materno-infantil, el embarazo y la atención de emergencia a los desastres naturales o algunos otros causados por el hombre.

Para quien desee llevarla a cabo, puede acudir al Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS), que se ubica en Campo de Aviación #1, colonia Venta Prieta, Pachuca, Hidalgo (junto a AMANC) o llamar a los teléfonos: 771-7133395 y 771-1070895.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!