Tecnología

Universidad de Harvard certificará a hidalguenses en tecnologías transformadoras

• Un total de 241 becarios, entre mentores, emprendedores y programadores, lograron graduarse en la primera fase del programa Transforma Hidalgo


Redacción – PACHUCA

Con la finalidad de promover el desarrollo de un ecosistema de innovación en Hidalgo basado en el conocimiento, con una visión de emprender y generar nuevos proyectos, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Citnova) firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Harvard, que permitirá certificar a hidalguenses sobre tecnologías transformadoras.

El Citnova, en coordinación con la Unidad de Planeación y Prospectiva, opera el programa Transforma Hidalgo, el cual sigue en curso. En una primera fase, con una duración de dos años de trabajo se graduaron a 241 becarios, entre mentores, emprendedores y programadores.

Originarios de diferentes municipios de la entidad, de esta forma cuentan con mejores herramientas para desarrollar planes de negocio en innovación y sustentabilidad.

Resultado de esta colaboración se espera que, como parte de la segunda fase, en el primer trimestre del 2022 un total de 500 hidalguenses más concluyan satisfactoriamente esta capacitación sobre el manejo de las nuevas tecnologías, como inteligencia artificial, blockchain que está revolucionando las finanzas con las criptomonedas, internet de las cosas, big data, realidad virtual y aumentada, entre otras.

El gobernador Omar Fayad acercó esta capacitación a los interesados, quienes ampliarán sus conocimientos con la finalidad de que puedan visualizar y generar nuevas propuestas de emprendimiento o soluciones a diferentes problemáticas a través de las tecnologías emergentes.

Cada uno de los beneficiarios son evaluados y deben cumplir con reglas internas que establece la Universidad de Harvard.  Las sesiones son impartidas por el doctor Ramón Sánchez, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard.

Como lo ha señalado el mandatario estatal, la innovación es sinónimo de libertad, la cual nos une para lograr una sociedad más proactiva que confecciona soluciones a los problemas públicos, así como la generación de nuevas oportunidades para su desarrollo. Por esta razón se acerca este conocimiento al público en general, para obtener en un futuro una colaboración entre gobierno y el talento del estado.

Como parte del programa Transforma Hidalgo, además del curso a mentores y emprendedores, la Universidad de Harvard capacitó a cerca de mil ciudadanos de escuelas y empresas sobre planes de prevención a la Covid-19 para la reactivación económica.

A lo anterior se suma también el apoyo en el diseño del protocolo de plasma convaleciente de combate a este virus y la capacitación a universidades públicas de la entidad sobre el diseño del protocolo de un regreso seguro a clases.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!