Vinculan a proceso a ex administrador de la SEPH; podría usar “criterio de oportunidad”: procurador

• A Pablo M. C. se le acusa de peculado por 140 mdp a través de una “empresa fachada”, la cual fue contratada para corregir un supuesto hackeo a archivos de la dependencia estatal
Miguel Alburquerque – PACHUCA
Mientras un juez de control vinculó hoy a proceso al ex secretario de Administración y Finanzas de la SEPH, Pablo M. C., el procurador Santiago Nieto Castillo dijo que el ex funcionario podría acogerse al “criterio de oportunidad” siempre y cuando garantice la reparación del daño y revele información sobre personas que tengan un nivel más alto dentro de la estructura delictiva que operó la denominada “estafa siniestra”.
“Con el criterio de oportunidad de extingue la acción penal en contra de esta persona, pero siempre y cuando nos dé datos respecto a servidores públicos involucrados de mayor nivel, que es lo que estamos buscando.
“Este es un tema importante, el Código Nacional de Procedimientos Penales lo permite. Yo siempre lo he mencionado como ejemplo: las procuradurías y las fiscalías tenemos que convertirnos en academias de canto”, declaró el fiscal a La Verdad Hidalgo.
A Pablo M. C., quien fue detenido durante un cateo efectuado el pasado 5 de abril en la Zona Plateada de Pachuca, se le acusa de peculado por 140 millones de pesos a través de una “empresa fachada”, la cual registró dos domicilios falsos, uno en la Ciudad de México y otro en Guadalajara, a fin de ser contratada para corregir un supuesto hackeo a archivos de la SEPH.
Como parte de las investigaciones, se descubrió que dos días antes del aparente robo de datos la firma cambió su objetivo social para tener la facultad de recuperar la información.
La Procuraduría de Justicia de Hidalgo (PGJEH) dio a conocer que el imputado se acogió a la duplicidad del plazo constitucional para la realización de la audiencia inicial, por lo que fue hasta este lunes cuando la autoridad judicial dictó el auto de vinculación a proceso.
El “probable” permanece bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada y el plazo para la investigación complementaria será de cuatro meses.
 
				





