
“En nuestras manos está el platicar de manera cordial y cercana con los menores y ayudarlos a comprender que no vale la pena arriesgar su vida”, indicó el organismo
Redacción – CDMX
La Asociación de Internet MX (AIMX), a través de su Comité de Educación y Cultura, exhortó a la población a extremar precauciones en el manejo de la información sobre los retos virales que se popularizan a través de las redes sociales.
Los medicamentos, en particular los de uso controlado, como los que contienen la sustancia activa clonazepam, representan riesgos cuando no son prescritos y vigilados por un profesional de la salud y siguiendo las indicaciones de la farmacéutica que los produce, advirtió el organismo.
“Consideramos de vital importancia que padres de familia, directivos de instituciones educativas, familias, profesores y jóvenes, en conjunto con las autoridades de salud, establezcamos un frente común ante este tipo de retos que ponen en riesgo la salud de las personas que los llevan a cabo”, indicó.
“En nuestras manos está el platicar de manera cordial y cercana con los menores y ayudarlos a comprender que no vale la pena arriesgar su vida y bienestar por participar en un reto sólo porque es una tendencia digital”.
La AIMX aseguró estar convencida de que Internet es una excelente herramienta “para educarnos y entretenernos, explorar diferentes culturas y pensamientos”, pero señaló que su consumo debe estar acompañado de una relación cercana entre adultos y menores de edad.
“Nos pronunciamos a favor de establecer más puentes de comunicación que ayuden a los jóvenes a distinguir u decidir cuales contenidos son favorables y propositivos y cuáles pueden ser tóxicos y representar riesgos a su integridad”.
Exhortó a la sociedad en general a velar por los mejores intereses y proteger a los niños y adolescentes de los peligros cibernéticos mediante el uso de las propias herramientas tecnológicas a favor de campañas de educación que promuevan un manejo responsable del contenido digital.
“Para mayor orientación, extendemos una cordial invitación a todos los internautas a consultar la página likeinteligente.org, en la que podrán encontrar información y consejos para promover una óptima cultura digital entre niñas, niños y adolescentes”, dijo su director general, Julio Vega.