Salud

Recomienda IMSS Hidalgo tomar acciones para prevenir encefalitis

• Este padecimiento se caracteriza por la inflamación de las estructuras que conforman el cerebro; fiebre, dolor de cabeza, fatiga y debilidad, principales síntomas


🖋 Redacción – PACHUCA

El IMSS Hidalgo conmemora el Día Mundial de la Encefalitis cada 22 de febrero, con el objetivo de que la población conozca las causas de esta enfermedad y las diversas formas de prevenirla.

Este padecimiento se caracteriza por la inflamación de las estructuras que conforman el cerebro. Puede ser causado por infecciones víricas o bacterianas, así como a través de picaduras de insectos, entre ellos: moscas, pulgas o garrapatas infectadas.

Alma Italia Guerrero Martínez, coordinadora del Segundo Nivel de Atención Médica, mencionó que la encefalitis se puede desarrollar a causa de virus como rubéola, paperas, herpes, varicela y poliomielitis, por mencionar algunos, además de que se puede presentar en cualquier persona sin importar su edad.

Sin embargo, niños, adultos mayores y personas con el sistema inmune débil son más propensos a adquirirla.

Mencionó los principales síntomas fiebre, dolor de cabeza, fatiga y debilidad. Por ello, en caso de presentar fiebre alta, déficits motores, convulsiones, alucinaciones, somnolencia o pérdida de conciencia, es importante acudir de inmediato al médico.

Guerrero Martínez recomendó tomar medidas de prevención como mantener una buena higiene, evitar consumir agua y alimentos en mal estado, no compartir alimentos, bebidas u otros utensilios con otras personas, mantener completo el esquema básico de vacunación y protegerse de picaduras de insectos como mosquitos, pulgas y garrapatas, así como vacunar a las mascotas domésticas.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!