Sociedad

Usos y costumbres no pueden atentar contra la legalidad: Menchaca en el Valle del Mezquital

• En Ixmiquilpan y Alfajayucan el gobierno de Hidalgo invierte más de 200 mdp, dijo el mandatario durante las Rutas de la Transformación


Redacción – IXMIQUILPAN

“La construcción social ante el abandono y la falta de atención tuvo manifestaciones que atentan contra los derechos humanos. Todas las expresiones deben ser escuchadas, pero el argumento de los usos y costumbres no deben atentar contra la dignidad; sí en la manera de organizarse, pero no contra la legalidad”, afirmó el mandatario Julio Menchaca Salazar.

Al encabezar las Rutas de la Transformación-Gobierno en Movimiento en los municipios de Ixmiquilpan y Alfajayucan, el titular del Ejecutivo estatal aseguró que la estructura gubernamental continuará impulsando el bienestar de la población a través de la escucha activa, pero sin ceder ante las presiones.

El gobernador resaltó que en las demarcaciones visitadas en esta jornada se invierten más de 200 millones de pesos para garantizar infraestructura carretera, educativa y de salud a la altura de las expectativas ciudadanas.

“Hoy estamos poniendo acento en el manejo transparente de los recursos públicos y nosotros estamos en estos recorridos para seguir llevando las obras que son necesarias y que no se visualizan desde un escritorio, sino a partir de la escucha de sus necesidades”, subrayó.

En su visita a Ixmiquilpan, Menchaca Salazar supervisó la rehabilitación de la carretera Paso por Ixmiquilpan, en la cual se invertirán más de 27 millones de pesos para garantizar la movilidad de más de 156 mil personas.

También realizó la entrega de la pavimentación asfáltica en el Libramiento Oriente La Loma de la Cruz–UTVM, Circuito Paredes y en la calle 15 de Septiembre de la localidad de Remedios, obras que requirieron de 6 millones 602 mil pesos. Igualmente se informó que para la rehabilitación de pavimento asfáltico en la avenida Felipe Ángeles el gobierno de Hidalgo invirtió 7 millones 556 mil 379 pesos.

En más de estas entregas, el mandatario estatal inauguró la pavimentación hidráulica en la localidad de El Oro y en el acceso principal de la localidad El Manantial, la cual implicó un gasto programado de 5 millones 780 mil pesos.

Asimismo, anunció la rehabilitación del Hospital General del Valle del Mezquital, en el que cerca de 98 mil personas podrán recibir atención médica de calidad, pues se invertirán más de 2 millones de pesos.

A estos anuncios se suman la ampliación de la red de agua potable e interconexión a la red de CFE de paneles solares en la localidad de Cuesta Colorada, en donde se tiene prevista la inversión de más de 4 millones de pesos; la rehabilitación de la carretera Ixmiquilpan-Capula, tramo del Km 0+400 al Km 2+100, en barrios San Miguel y El Nith, con una proyección presupuestal de 4 millones de pesos.

Bajo este tenor también se llevará a cabo la construcción del centro comunitario de la localidad La Estación, así como la pavimentación asfáltica en las localidades de Bangandhó, El Alberto, Libramiento Oriente – La Loma de la Cruz – Universidad y en la interconexión Los Pinos Panales – El Maye, infraestructura que en su conjunto representan más de 25 millones de pesos del presupuesto estatal.

Gracias a la utilización de más de 38 millones de pesos se realizará la modernización de camino Santa Ana – La Loma López Rayón y calle Cobre, la construcción de obras de infraestructura para el mejoramiento de la calidad y el suministro del agua en las localidades de Nequeteje, El Mirador, Jaguey, Huapilla Capula, La Mesa, Loma, López Rayón y El Olivo.

Menchaca Salazar recordó que gracias al programa Construye tu Camino su administración destinará más de 5 millones de pesos para la construcción del tramo San Andrés – El Olivo.

En materia de salud, el gobernador informó que se realizarán trabajos de conservación y mantenimiento en los centros de salud de Ixmiquilpan, Orizabita, Panales, El Alberto y El Defay, destinando para estas tareas más de 3 millones 933 mil pesos, logrando beneficiar a 30 800 mil habitantes.

Adelantó que a final de mes se realizará la entrega de aulas multisensoriales para alumnos con discapacidad en 4 Centros de Atención Múltiple, cuyo valor asciende a los 4 millones de pesos.

Para combatir los rezagos de grupos sociales históricamente marginados, el titular del Ejecutivo atestiguó la entrega de los Programas “Apoyo para el Bienestar y Desarrollo” y “Bienestar de Madres Solteras” y adelantó el rescate de artesanías en el municipio de Ixmiquilpan a través del Fondo de Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de Hidalgo, teniendo contemplada la utilización de más de 2 millones 400 mil pesos para este fin.

Ya en Alfajayucan, el mandatario hidalguense supervisó los avances de la construcción de obra de toma, línea de conducción del Canal de Interconexión de la Presa de Almacenamiento “El Yathe” al Canal Principal “Vicente Aguirre”, en donde se tiene prevista la utilización de 58 millones 960 mil pesos.

Finalmente, inauguró la pavimentación asfáltica del camino El Madho y la construcción de la primera etapa del pozo profundo para agua potable en la localidad de Cebolletas, que suman una inversión de más de 7 millones de pesos.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!