Sociedad

Diputados presentan guía para el acceso a la justicia y los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+

La publicación fue elaborada por la organización Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A. C.


🖋 Redacción – PACHUCA

A fin de impulsar la no discriminación de personas de la comunidad LGBTTTIQ+ en Hidalgo, el diputado Carlos Alejandro Alcántara Carbajal y la presidenta de la Comisión de Igualdad y Género, diputada Diana Rangel Zúñiga, presentaron las “Rutas para el acceso a la justicia y sus derechos humanos”.

El legislador señaló que la publicación fue elaborada por Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A. C. (Seiinac), y busca brindar información clara, accesible y útil sobre los derechos humanos, servicios institucionales y mecanismos de atención para la población LGBTTTIQ+.

Destacó que el documento nace de la necesidad urgente de orientar y acompañar a quienes han sido violentados, ignorados de sus derechos y discriminados por su orientación sexual o identidad de género.

La diputada Diana Rangel Zúñiga comentó que se trata de una guía que busca acompañar a las personas de la diversidad en su camino hacia la justica, a los derechos a la salud, acceso a la educación, identidad, trabajo y dignidad.

Alan Javín Álvarez Ríos, director ejecutivo de Seiinac, agradeció la apertura por parte del Congreso, al tener empatía en un trabajo que genera compromiso y un punto de partida para buscar la pauta en el acceso a los derechos humanos.

Lorena Cano García, subprocuradora de Género de la Procuraduría de de Hidalgo, solicitó que la guía sea aplicada en todas las instituciones.

El presidente de la mesa directiva de mayo, diputado José María Alejandro Pérez Ramírez, reconoció este proyecto y solicitó su pronta aplicación.

En el evento estuvieron las diputadas Tania Eréndira Meza Escorza, Yarabi González Martínez, Paloma Barragán Santos, María Guadalupe Cruz Montaño y Karla Perales Arrieta, así como el diputado Leonel Perusquía Muedano y Mariana Monzalvo Godínez, titular de la Unidad Institucional de Género.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!