Política

Fracasa en el Senado acuerdo para nombrar magistrados electorales locales

Lilibet García, quien desde 2024 ocupa el cargo de magistrada por ministerio de ley en el TEEH, no logró convertirse en magistrada titular


🖋 Miguel Alburquerque – PACHUCA

La magistrada por ministerio de ley del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), Lilibet García Martínez, no logró convertirse en magistrada titular.

Esto, luego de que Morena y sus aliados se quedaron a un voto de alcanzar la mayoría calificada en el Senado de la República para el nombramiento de 56 cargos pendientes en 30 órganos jurisdiccionales locales del país.

De 112 cédulas registradas, 78 fueron a favor y 38 en contra, además de que hubo dos abstenciones. De manera inesperada, seis senadores afines al partido oficial votaron en contra y dos se abstuvieron.

El 2 de enero de 2024, García Martínez fue nombrada magistrada por ministerio de ley del TEEH, donde se había desempeñado como secretaria general, con el propósito de atender diversos pendientes en el marco del proceso electoral para diputados locales y presidentes municipales que se llevó a cabo en la entidad.

Recientemente fue propuesta para ser magistrada titular, pero el acuerdo donde se contemplaba su nombramiento no pasó en la Cámara Alta.

Al respecto, la senadora priista Carolina Viggiano señaló que las designaciones planteadas no respondían a criterios de capacidad, trayectoria ni ética democrática, sino “a una lógica de sometimiento institucional y control político”.

Calificó el proceso como una “simulación” en la que, dijo, pese al esfuerzo realizado por las bancadas de oposición para evaluar con responsabilidad a los aspirantes, la decisión ya estaba tomada desde Palacio Nacional, aunque finalmente no prosperó debido a que no se alcanzó la mayoría calificada que la ley exige para este tipo de procesos.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!