El 3 de noviembre se realizó un recorrido para la delimitación en puntos geográficos colindantes
Oliver García – PACHUCA
El concejal Eder Arenas Pacheco presentó una solicitud al cabildo de Pachuca para definir los límites territoriales entre la capital y Zapotlán de Juárez, la cual fue turnada a la Comisión de Gobernación y Asentamientos Humanos.
Según el planteamiento, la capital colinda también con San Agustín Tlaxiaca, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma y Zempoala, pero sólo existen dos decretos que establecen los límites con estos dos últimos municipios.
El resto se encuentra determinado conforme a las compilaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que no necesariamente coinciden con las fronteras político-administrativas de los municipios.
Por ello, el 3 de noviembre se realizó un recorrido para la delimitación en puntos geográficos en coordinación con Zapotlán para establecer un margen de 3 mil 564.66 metros, considerado en 15 tramos, señala el documento.
Aunque el concejal no brindó más información sobre los lugares problemáticos, en la respuesta a una solicitud de información previa (00460219), la administración pasada de Zapotlán reportó que tenía problemas con tres municipios.
Con Tolcayuca en la carretera al municipio y en el acceso a Chiltepec, con Pachuca en la colindancia con la colonia Pitahayas y con Villa de Tezontepec en la carretera de acceso, vía férrea y los límites del rancho San Francisco.